lunes, 7 de julio de 2025

LA CONFERENCIA DE ESTE LUNES 7 DE JULIO EN MI OFICINA

Este lunes 7 de julio de 2025 continúa el programa de conferencias de Mi Oficina, con la conferencia 782, a la hora habitual, 8 de la noche de Quito (GMT -5).

El argentino Javier Morillas será el encargado de esta charla, en la que presentará un estudio acerca de la sobrecarga 18 centavos Basílica de Luján y se referirá a la que denomina una falsa historia.

Javier es un experto en las emisiones argentinas de la segunda mitad del siglo XX, y su trabajo es una muestra acabada de los niveles de sofisticación a los que se puede llegar en el estudio filatélico de materiales modernos.

Así que no se pierdan esta conferencia y, si no pueden asistir, no dejen de verla en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.

domingo, 6 de julio de 2025

LA CONFERENCIA 781, ESTE DOMINGO 6 DE JULIO EN MI OFICINA

Una vez más Mi Oficina ofrece una conferencia dominical, a la hora habitual del fin de semana, 1 de la tarde de Quito (GMT -5).

Se trata de la conferencia 781, que estará a cargo del argentino Fernando Prato, quien disertará sobre cruceros marítimos y fluviales de la Kraft durch Freude.

Nueva oportunidad de conocer sobre temas generalmente poco difundidos en nuestro medio, de la mano de un experto.

Si no pueden asistir, no olviden que la conferencia estará disponible en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.

domingo, 29 de junio de 2025

ESTE DOMINGO ARRANCA UNA NUEVA ETAPA EN MI OFICINA, CON LA CONFERENCIA 778

Con la conferencia 778, arranca este domingo 29 de junio de 2025 una nueva etapa para Mi Oficina. Diseños renovados en las presentaciones, que pueden verse en los anuncios de la columna derecha de este blog, y una nueva meta, llegar a la conferencia 888, son las propuestas con las que se presenta el que, sin duda, es el más importante proyecto filatélico de nuestro continente.

Este domingo 29 de junio, desde España, el argentino Fernando Prato nos presentará un tema que constituye un desafío y abre posibilidades a los coleccionistas: los temas inéditos y cómo buscar material para lo que no existe. La conferencia se dictará a partir de la 1 de la tarde de Quito (GMT -5).

El lunes y el jueves tendremos las conferencias habituales, a la hora de siempre, 8 de la noche de Quito (GMT -5).

Desde la izquierda, Fernando Prato, Miguel Ravignani y Juan Pablo Aguilar, quienes presentarán las próximas tres conferencia en Mi Oficina

Para el lunes está prevista la conferencia 779, a cargo del argentino Miguel Ravignani, quien hará un estudio sobre el sello de 5 centavos rojo de San Martín, utilizado entre 1945 y 1956.

El jueves 3 de julio, el ecuatoriano Juan Pablo Aguilar presentará, en la conferencia 780, un tema de la historia postal de su país, la ruta de Carondelet, que unía la capital de la República con las costas de la provincia de Esmeraldas.

No se pierdan estas tres conferencia y sean parte de este nuevo desafío de Mi Oficina. Y, si no pueden asistir, recuerden que las conferencias estarán disponibles en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.

jueves, 26 de junio de 2025

MI OFICINA: LLEGÓ LA 777

Este jueves 26 de junio de 2028, Mi Oficina cumple otra de sus metas: llegamos a la conferencia 777, desde que este espacio de encuentro y difusión filatélicos se inició en abril de 2020.

Como siempre, la conferencia se dictará a las 8 de la noche de Quito (GMT -5), y el encargado de alcanzar este nuevo hito es el hondureño Mauricio Mejía, quien acompañó al proyecto desde un principio y, probablemente, no se haya perdido ninguna de las conferencias, y se ha integrado al equipo de apoyo que permite mantenerlo hasta la actualidad.

Las emisiones hondureñas de 2025 y la Federación Filatélica de la República de Honduras, es el tema que será tratado y que, sin duda, despertará gran interés entre los filatelistas.

No dejen de asistir a esta, que además de una conferencia, será una celebración y el inicio de un nuevo período en Mi Oficina, con renovados diseños y nuevas metas a ser alcanzadas.

Les esperamos y, si no pueden asistir, no dejen de ver la conferencia en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.

martes, 24 de junio de 2025

SE PUBLICA UN NUEVO NÚMERO DE HONDURAS FILATÉLICA

La Federación Filatélica de la República de Honduras continúa con la publicación puntual de su órgano oficial, la revista Honduras Filatélica, de la que acaba de ponerse en circulación la edición correspondiente al primer semestre de 2025, el volumen 3 de la serie 8.

Como siempre, incluye trabajos de gran interés, no solo para los filatelistas hondureños, sino para todos los que se interesan en el coleccionismo. 

En esta oportunidad se publica un estudio sobre las variedades en la emisión Celeo Arias; una nota sobre una tarjeta postal de 1897, enviada por un hijo del general Morazán; y, otras dos que se refieren a un personaje controvertido, Raúl Durón Membreño, la primera, y a un músico que sí merecía una emisión postal, la segunda.

Finalmente, se incluye un trabajo sobre el surgimiento de los enteros telegráficos de 15 y 20 centavos y se reseña el ingreso de un nuevo socio a la entidad.

La revista mantiene sus secciones tradicionales: El sobresaliente de hoy, Un sello con historia y Buzón de Novedades.

Felicitaciones a los colegas de Honduras que mantienen este medio de difusión y le siguen apostando a la cada vez más dificultosa publicación de revistas filatélicas en papel.

Los interesados pueden comunicarse con los editores, escribiendo al correo ffrh@hotmail.com o al apartado postal 1465, Tegucigalpa, M.D.C.

lunes, 23 de junio de 2025

ESTE LUNES 23 DE JUNIO, LA CONFERENCIA 776 EN MI OFICINA

Continúa el programa de conferencias de Mi Oficina, este 23 de junio de 2025, a la hora habitual, 8 de la noche de Quito (GMT -5).

En esta oportunidad, el disertante será el experto colombiano Juan Manuel Moreno, quien presentará la conferencia Unificados para Volar.

Juan Manuel es uno de los impulsores de la filatelia organizada colombiana, permanente organizador de actividades y entusiasta filatelistas temático, con destacadas participaciones en exposiciones internacionales.

Les invitamos a no perderse esta conferencia y, si no pueden asistir, no olviden que podrán verla en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.

Con esta conferencia estamos a un paso de la meta que se fijó Mi Oficina para este año: ya viene la conferencia 777.

martes, 17 de junio de 2025

YA DISPONIBLE EL NÚMERO 37 DE LA REVISTA FIAF

Está ya disponible el número 37 de la revista de la Federación Interamericana de Filatelia, correspondiente al primer semestre del año 2025.

Esta entrega se abre con un mensaje del presidente de la Federación, Miguel Casielles, y con un estudio de Roberto Menchaca García sobre cancelaciones postales en billetes cubanos.

Sergio Recuenco estudia los aerogramas fórmula de "Cooreos del Perú" y Peter Suhadolc escribe un artículo sobre la Academia de Jurados FIP.

La revista se cierra con un completo reportaje gráfico de la exposición mundial URUGUAY 2025, preparado por Carlos Vergara.

Se publican, también, como en todos los números, los registros de países, miembro, jurados FIAF e integrantes de comisiones especializadas, tanto en la FIAF como en la FIP.

Debemos agradecer a la junta editorial de la revista, integrada por César Sancho, Heinz Junge, José Raúl Lorenzo y Yamil Kouri, que nos entregan, una vez más, una publicación de gran calidad y con un excelente contenido.

Los interesados pueden obtener la revista accediendo a la página oficial de la FIAF, o pulsando AQUÍ.