Aunque, gracias a la iniciativa y el trabajo de Alfonso Molina y Henry Márquez, las reuniones de los filatelistas confinadas por causa de la pandemia empezaron mucho antes, y se habían dictado ya algunas charlas, el 15 de abril de 2020 se publicó, en YouTube, la primera conferencia grabada en el espacio virtual de Mi Oficina.
Cinco años después, se encuentran disponibles 752 conferencias, que totalizan 1.152 horas en videos presentados por alrededor de 200 filatelistas, que produjeron en conjunto unas 42.500 diapositivas. Las conferencias han sido vistas unas 366.600 veces, según las estadísticas de YouTube, lo que da un promedio de 500 visitas por cada video y un total de unas cien mil horas de material grabado.
Henry Márquez ha enviado un mensaje con este motivo, y recuerda que el "principal mérito de Mi Oficina es ser auto-organizada, y elegantemente disfuncional, como debe ser todo grupo no convencional".
Pero ahí no queda la cosa. El desafío se mantiene. Esos son los números hoy, dice Henry, "la proyección a futuro es la que prevalecerá mas allá de nosotros, habiendo dejado en cada presentación, en cada estudio, en cada pregunta y cada saludable conversación, el reflejo de la filatelia de iniciativa propia en Latino América, proyectada hacia el mundo. La meta cercana es la charla 777 (desde allá en Honduras) que nos dejara a tan solo 223 charlas mas del objetivo de las mil charlas".
Gracias a todos los que han puesto el hombro en este trabajo colectivo. Gracias a Henry y Alfonso, sin quienes no estuviéramos contando esta historia. Todavía hay muchas cosas más por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario