Tres exposiciones se realizarán en Sudamérica en los meses que vienen.
La primera, EXFINA 135 - 2024 es la exposición nacional chilena que, en esta oportunidad, tendrá carácter regional. Se realizará en Santiago de Chile, en el hall principal del Correo Central, entre el 25 y el 29 de junio de 2024, con la participación, además del país organizador, de Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú.
La exposición, que conmemora los 135 años de la Sociedad Filatélica de Chile, la organiza la Federación de Sociedades Filatélicas de Chile y cuenta con el apoyo de la Federación Interamericana de Filatelia y el patrocinio de Correos de Chile. Martín Urrutia preside la Comisión Organizadora, que la integran, además, como director ejecutivo, Sebastián Ferrer, y como comisionado general, Heinz Junge.
![]() |
El Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, que será sede de la exposición continental americana en octubre de 2024 |
La exposición continental de la Federación Interamericana de Filatelia se realizará en Buenos Aires, en octubre, en el Centro Cultural Kirchner, el más grande de América y el tercero en el mundo, ubicado en el que fuera Palacio de Correos y Comunicaciones, donde funcionaron las oficinas centrales del Correo Argentino. La organiza la Federación Argentina de Entidades Filatélicas y pronto se girarán las invitaciones a los países americanos y a España y, sin duda, tendremos una gran reunión filatélica, que incluirá la LVI Asamblea de la Federación Interamericana de Filatelia.
![]() |
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, donde se realizará la exposición mundial URUGUAY 2025, en febrero de ese año |
La tercera exposición será mundial, patrocinada por la Federación Internacional de Filatelia, y se realizará en Punta del Este (Uruguay), en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, para conmemorar el bicentenario de la independencia uruguaya. La Federación Uruguaya de Filatelia organiza el certamen, que es auspiciada por el Correo Uruguayo y cuenta con apoyo del Círculo Filatélico de Montevideo.
Para saber más y mantenerse informados sobre esta exposición, pueden acceder a la página web de la misma, utilizando el enlace permanente en la columna derecha de este blog, o pulsando AQUÍ.
Parabéns a todas federações envolvidas em tão importantes e significativos eventos filatélicos.
ResponderEliminar