lunes, 20 de mayo de 2024

BOSTON 2026 TENDRÁ UN GRAN SALÓN DE FILATELIA POLAR

Del 23 al 30 de mayo de 2026, Boston se convertirá en el centro mundial de la filatelia durante la exposición filatélica internacional, la duodécima que se realiza en los Estados Unidos, en la que participarán coleccionistas de todos los continentes, reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston.

Se ha destacado ya la importancia de la exposición para la economía norteamericana y, en estos días, los organizadores han hecho conocer que, como parte del certamen, habrá un gran salón filatélico especializado en filatelia polar, que promete ser el mayor de los realizados hasta la fecha.

El Salón Polar de Boston 2026 y su promotor, el checo Jiří Kraus

La filatelia polar, aquella que se especializa en temas postales y filatélicos relacionados con el Ártico y con la Antártida, es una de las más populares entre los coleccionistas, así que este salón que será parte de la exposición de Boston es una gran noticia.

El Salón Polar es el resultado del generoso apoyo de Jiří Kraus, el entusiasta y mundialmente famoso filatelista polar de la República Checa. Estará ubicado en un espacio propio dentro del recinto del certamen e incluirá una exposición filatélica competitiva, con aproximadamente doscientos marcos expositivos, una Corte de Honor y una exposición de, artefactos y documentos de exploración polar y exhibiciones de literatura dedicada al tema.

Un panel de cuatro jueces especializados en temas polares evaluará las exhibiciones competitivas, utilizando los criterios de puntuación de Essence of Polar Philately. Además de un Gran Premio del Salón Polar se entregará un Gran Premio de Reserva y un Gran Premio para las colecciones de un marco.

El Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, donde se realizará la exposición internacional de filatelia Boston 2026

El Salón Polar aceptará exhibiciones competitivas de uno a diez marcos. Los expositores polares pueden también participar, simultáneamente, en la exposición internacional que se juzgará conforme a las regulaciones de la Federación Internacional de Filatelia. Salvo que se lo solicite expresamente, todas las colecciones con tema polar se presentarán en el Salón Polar.

Toda colección con temática polar puede postularse a participar en el Salón, con independencia de su nivel de medalla e, incluso, si no han participado en exposiciones anteriores. Aunque se aceptarán exposiciones no competitivas, se anima a todos los coleccionistas polares a competir en este certamen.

También podrán ser parte del Salón Polar las colecciones que ya han ganados grandes premios, pero se las considerará no competitivas, a menos que hayan sido modificadas significativamente. Las medallas se asignarán conforme los niveles y criterios de la Federación Internacional de Filatelia. El costo para los participantes será de aproximadamente USD 50, para cada marco en colecciones multimarco, y USD 100 para la clase Un Marco. Este es un valor sustancialmente inferior al usual en exposiciones internacionales FIP.

Boston, sede del encuentro filatélico mundial de 2026

Los formularios de inscripción estarán disponibles en línea a finales de este año. Los expositores pueden recurrir al comisionado de su país para la exposición de Boston, a fin de enviar sus colecciones, o podrán llevarlas personalmente. 

Se prepara, además, un programa de conferencias y actividades relacionadas con la filatelia polar.

Para cualquier información adicional, pueden acceder a la página web de Boston 2026, en la columna derecha de este blog, o pulsando AQUÍ, o comunicarse directamente con el comisionado general, Dzintars Grinfelds, al correo dzintars.grinfelds@boston2026.org.

No hay comentarios:

Publicar un comentario