miércoles, 22 de mayo de 2024

EN SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ LA XXXIV EXPOSICIÓN NACIONAL COLOMBIANA, EXFILBO 2024

EXFILBO 2024, la trigésimo cuarta exposición filatélica y numismática nacional colombiana, se realizará en Bogotá entre el 5 y el 25 de septiembre de 2024 en la sala de exposiciones de la Caja de Compensación Familiar CAFAM (Av.-Cra. 68 No. 90 88).

La exposición, que conmemora los 165 años de la primera emisión colombiana, la organiza el Club Filatélico de Bogotá (CFB), con los auspicios de la Federación Filatélica Colombiana, (FEFILCO), El Club Filatélico de Medellín (CLUFIME), La Fundación Numismáticos de Colombia (NUMISCOL), el operador Postal Nacional (4-72) y La Caja de Compensación Familiar (CAFAM). Participarán los clubes y asociaciones filatélicas colombianas y estará estará abierta a todos los filatelistas y numismáticos que deseen participar, con exposiciones competitivas y no competitivas.

Desde la izquierda, Juan Manuel Moreno, Julián Silva y Santiago Cruz, presidente, vicepresidente y secretario del Comité Organizador de EXFILBO 2024

El Comité Organizador lo preside Juan Manuel Moreno, quien actúa además como comisario general; el vicepresidente es Julián Silva y el secretario Santiago Cruz. Actúan como vocales Darío Diez, Gian Marco Caruso, Andrés Mendoza y Álvaro Montoya. Víctor Baena y Andrés Medina son los comisarios del Club Filatélico de Medellín y de la Fundación Numismáticos de Colombia, respectivamente.

Según el reglamento del certamen, los interesados pueden presentarse en cualquiera de las varias clases expositivas previstas, sin límite de colecciones. 

Desde la izquierda, Darío Diez, Gian Marco Caruso, Andrés Mendoza y Álvaro Montoya, vocales del Comité Organizador de EXFILBO 2024

En filatelia, la primera clase es la oficial, reservada para administraciones y museos postales y dependencias oficiales. Los miembros del jurado, y las colecciones de corte de honor, se presentarán en una clase fuera de concurso. Las colecciones de etiquetas, tarjetas plásticas y otros artículos coleccionables, pueden presentarse en la clase no competitiva.

Se han previsto, además, trece clases filatélicas competitivas: filatelia tradicional, historia postal, enteros postales, aero y astro filatelia, temática, fiscales, juvenil, abierta, literatura, un marco, filatelia moderna, marcofilia y artículos coleccionables.

La sala de exposiciones CAFAM (imagen de archivo de la exposición de 2023)

En numismática, que incluye notafilia, hay también una clase oficial para asociaciones, clubes y fundaciones numismáticas, una no competitiva y otra competitiva.

Los interesados pueden acceder al reglamento de la exposición pulsando AQUÍ. Cualquier información adicional la pueden obtener escribiendo a los correos bogotaclubfilatelico@gmail.com,  club_filatelico_bogota@yahoo.es y numiscolfundacion@gmail.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario