martes, 4 de junio de 2024

AMEXFIL PUBLICA SU NÚMERO 194

La Asociación Mexicana de Filatelia acaba de publicar el número 194 de su revista, AMEXFIL, con el que se inicia el cuadragésimo segundo año de este ya clásico de la filatelia americana, gracias al trabajo de su editor Alejandro Grossmann y su co-editor Carlos Campos.

Nuevamente la revista, cuyo diseño y presentación siguen siendo de altísima calidad, nos entrega artículos de gran interés para los filatelistas.

Jaime Benavides retoma, con una segunda entrega, su trabajo sobre Las Huellas de las Oficinas Postales, de Colima al Estado de Hidalgo; de Rafael Rico se presenta la primera parte de Territorialidad y Distritos Postales del II Imperio, dedicada al período mayo-julio 1864; Juan Pablo Aguilar nos habla de Tabaco y Cáncer y presenta un crónica de MEPSI Panamericana Oaxaca 2024, destacando tanto la reunión previa en Ciudad de México, como de la exitosa exposición realizada en Oaxaca; Carlos Campos presenta un trabajo sobre un sello con muchos seguidores: Trascendiendo horizontes: el Machin en la era digital (2008-2022).

Incluye también la revista sus secciones tradicionales sobre nuevas emisiones mexicanas, a cargo de Octavio Chapa, que incluye una relación de los diez puntos sobresalientes de las emisiones conmemorativas de 2023; y El Timbre en la Historia, en la que Alejandro Grossmann recuerda sucesos de hace 50, 25 y 10 años.

En suma, un nuevo número de gran calidad, del que sin duda podrán disfrutar todos los filatelistas que lo tengan en sus manos.

Los interesados pueden comunicarse con el correo amexfil@gmail.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario