lunes, 27 de enero de 2025
LAS CONFERENCIAS DE ESTA SEMANA EN MI OFICINA
jueves, 23 de enero de 2025
ESTE JUEVES LA CONFERENCIA 731 EN MI OFICINA
Este jueves 23 de enero de 2025 continúa el programa de conferencias de Mi Oficina, con la conferencia 731, que se dictará a la hora habitual, 8 de la noche de Quito.
El conferencista será Roberto Mendoza, quien presentará una introducción a la aerofilatelia salvadoreña.
El correo aéreo es un tema que despierta el entusiasmo de no poco filatelistas, por lo que no dudamos que esta conferencia despertará el interés de varios colegas.
Les invitamos a ver en directo esta charla y, si no pueden hacerlo, no olviden que estará disponible en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.
martes, 21 de enero de 2025
JOSÉ ARNULFO COSÍO, DIRECTOR DEL MUSEO DE FILATELIA DE OAXACA
El reconocido filatelista mexicano, y actual presidente de Coleccionistas Filatélicos Unidos de México (COFUMEX), ha sido designado director general del Museo de Filatelia de Oaxaca.
Quienes tuvimos la oportunidad de conocer el museo en abril pasado, durante la exposición MEPSI PANAMERICANA, nos quedamos encantados con este espacio de difusión cultural alrededor de la filatelia, en una casa patrimonial restaurada por la Fundación Alfredo Harp Helú, que es además la institución que sostiene al museo.
![]() |
El Museo de Filatelia de Oaxaca (foto de Carlos Vergara) y su director, José Arnulfo Cosío |
El museo se ha propuesto rescatar, conservar, exhibir y difundir colecciones filatélicas y postales para el disfrute del público general y especializado. Se ha propuesto impulsar el reconocimiento y la valoración de la filatelia como una construcción cultural para la comunicación humana.
José Arnulfo reúne, sin duda, las calidades necesarias para asumir la dirección de este importante espacio de difusión filatélica. Miembro activo de Mi Oficina, estudioso de la filatelia y una persona inmejorable. Quienes nos honramos en contarlo entre nuestros amigos, no podemos sino congratularnos con esta designación y le deseamos todo el éxito que tanto él, como el museo, se merecen.
lunes, 20 de enero de 2025
LA CONFERENCIA DE ESTE LUNES EN MI OFICINA
Esta semana continúan sin interrupción las conferencias habituales en el espacio virtual de Mi Oficina, a la hora de siempre, 8 de la noche de Quito (GMT -5).
Este lunes 20 de enero de 2025, el peruano Henry Márquez, que es además uno de los responsables e impulsores de Mi Oficina, dictará la conferencia 730: Perú: La emisión de monumentos de 1907 en la "República Aristocrática".
Un excelente tema que, sin duda, despertará el interés de nuestros colegas.
Para quienes no puedan asistir, las conferencias estarán disponibles en el repositorio virtual de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.
miércoles, 15 de enero de 2025
EL PREMIO LICHTENSTEIN 2025 PARA YAMIL KOURI
En su reunión anual realizada el 8 de enero de 2025, el Collectors Club de Nueva York anunció que, con el voto unánime de sus directores, había resuelto otorgar la Medalla Lichtenstein a Yamil Kouri.
El Premio Conmemorativo Alfred F. Lichtenstein por Servicios Distinguidos a la Filatelia es una de las más importantes distinciones que puede recibir un filatelista, y fue establecida en 1952 para honrar la memoria de uno de los más destacados filatelistas estadounidenses, Alfred F. Lichtenstein (1876-1947). La lista de los galardonados puede verse pulsando AQUÍ.
![]() |
Yamil Kouri y la Medalla Lichtenstein, que acaba de otorgarle el Collectors Club de Nueva York |
Yamil Kouri es un reconocido estudioso de la historia postal, a la cual ha contribuido como decenas de estudios y varios libros imprescindibles. Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, es parte de varios centros de estudio filatélico y un activo participante en las organizaciones filatélicas, especialmente la American Philatelic Society y la Federación Interamericana de Filatelia de la cual fue, hasta hace poco, vicepresidente.
Tiene, sin duda, sobrados méritos para recibir el galardón que se ha resuelto otorgarle.
Felicitaciones por este justo reconocimiento.
lunes, 13 de enero de 2025
DOS CONFERENCIAS DESDE CHILE ESTA SEMANA EN MI OFICINA
Esta semana el espacio virtual de Mi Oficina presentará dos conferencias, ambas desde chile y a cargo de dos destacadas filatelistas. Como siempre, las charlas se dictarán a partir de las 8 de la noche de Quito (GMT -5).
El lunes 13 de enero de 2025, Etna Guzmán tendrá a su cargo la conferencia 728, en la que hará un análisis estadístico de seis exposiciones filatélicas.
![]() |
Etna Guzmán, izquierda, y Marisol Hernández, las conferencistas de esta semana en Mi Oficina |
Marisol Hernández, el jueves 16 de enero, hablará sobre la Unión Postal Universal, su estructura organizativa y sus funciones, en la conferencia 729.
No se pierdan estas dos importantes conferencias que, sin duda, traerán información interesante y novedosa. Si no pueden asistir, no olviden que podrán verlas en diferido, en el repositorio virtual de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.
lunes, 6 de enero de 2025
TRAS 724 CHARLAS DE 191 PONENTES, MÁS DE 1.000 HORAS EN VIDEO Y 40.000 PÁGINAS EN PDF, MI OFICINA EMPIEZA EL AÑO CON TRES NUEVAS CONFERENCIAS
En la última conferencia del año 2024, Henry Márquez presentó el anuario de Mi Oficina e hizo un balance sobre el que sin duda es el más importante espacio filatélico de la actualidad, por su dinamismo y su poder de difusión de la filatelia. Desde que el espacio se estableció, en abril de 2020, 191 filatelistas de 25 países, han dictado 724 conferencias, que comprenden más de mil horas en video y alrededor de 40.000 páginas en PDF. Les invitamos a conocer el balance completo pulsando AQUÍ.
¿Por qué Mi Oficina ha durado tanto?, se preguntaba Henry. Para él, y sin duda estamos de acuerdo, la respuesta es la espontaneidad, el inconformismo y la aceptación de las ideas ajenas; Mi Oficina espacio no fue nunca un proyecto, se fue simplemente dando con la colaboración de todos a partir de las oportunidades que generó la pandemia, fijándose metas y juntando esfuerzos.
![]() |
Los conferencistas de esta semana en Mi Oficina. Desde la izquierda, Henry Márquez, Omar Carrillo y Rubén Iglesias |
Este año, Mi Oficina sigue, como no podía ser de otra manera. Luego de una breve interrupción por las fiestas, vuelven las conferencias con tres nuevas, que se dictarán ente el 6 y el 12 de enero de 2025.
Henry Márquez estará a cargo de la primera, el lunes 6 de enero a las 8 de la noche de Quito (GMT -5). Será la conferencia 725 y estará dedicada al chasqui, símbolo del correo peruano.
También desde el Perú, Omar Carrillo nos presentará el jueves 9 de enero, también a las 8 de la noche de Quito (GMT -5), la conferencia 726: Una celebración transformadora. Obsequios del centenario de la independencia del Perú.
La conferencia 727 llega desde España y, como siempre que nos acompañan filatelistas europeos, será el fin de semana, el domingo 12 de enero, a la una de la tarde de Quito (GMT -5). Rubén Iglesias Balbas nos presentará un informe de mejoras para una colección temática (La revolución digital).
No se pierdan estas conferencias pero, si no pueden asistir, no olviden que estarán disponibles en el repositorio digital de Mi Oficina, pulsando AQUÍ.